Patrimonio Funerario
La ciudad dormitorio.
Diferentes en la vida, los hombres son iguales en la muerte. lao-Tsé
La ciudad dormitorio.
Diferentes en la vida, los hombres son iguales en la muerte. lao-Tsé
Cementerios de la región de Valparaíso
Con un porte colosal y un “look” de Acrópolis este cementerio ordenado, con una extensa morfología arquitectónica y de diseño de tumbas se planta sobre el cerro absorbiendo su forma y toma cuerpo increíblemente con una columna de altos cipreses que marcan su largo sobre el monte.
Emplazado en el Cerro Panteón es el primero en la línea que da al mar. Con un Pórtico magnífico de estilo griego aloja los más rancios apellidos de la historia porteña y nacional.
El Cementerio N°2 se apodera del lado Sur del carro Panteón, dando la cara al gran muro perimetral que alberga el actual Parque Cultural. Su pórtico notable de estilo dórico es un acceso notable y parte de la mirada cotidiana de quienes viven, suben y bajan por el C° Cárcel.
Este cementerio es parte del antiguo camino que une La Cruz con La Calera y bordea el pie de cerro por unos 5 kms. Pasa desapercibido a un costado sur de la ruta 60 y guarda un pequeño paraíso entre la planicie y los montes.
A unos 5 kms del centro de la ciudad de La Calera, en dirección nor-oriente se encuentra el Cementerio Parroquial de Purutún, con una longitud de 300 metros y un ancho máximo de 60.
En 1879 probablemente esté lugar se encontraba aislado respecto de la población Vergara, sin embargo con el tiempo ha quedado rodeado por el crecimiento paulatino y constante de la ciudad.