Arquitectura Moderna
El abandono del ornamento.
"Menos es más" Mies Van der Rohe
El abandono del ornamento.
"Menos es más" Mies Van der Rohe
Conjuntos y Edificios Modernos de la Región de Valparaíso
Probablemente la Escuela Naval sea uno de los mejores proyectos de arquitectura moderna de la región, con una elegancia y completa sensatez en la toma de decisiones.
Su ubicación, donde originalmente se encontraban los fuertes de Yerbas Buenas y Valdivia es tan buena como el emplazamiento que el proyecto logró, por allá, en el año 1957.
Este conjunto es el reflejo de políticas habitacionales que nacen a comienzos de siglo veinte, producto de velar por la higiene y el vivir digno de la población de Chile en constante aumento.
En medio de la Ciudad y a 1,5 kilómetros, al sur del Cementerio Municipal en C° Mayaca, se encuentra uno de los hallazgos arqueológicos más interesantes de Quillota.
Situado en una de las avenidas principales de Viña del mar, el edificio “Pagoda” es una clara manifestación del pensamiento moderno y de la buena arquitectura de mil novecientos sesenta y uno.
La población Márquez posee una ubicación y emplazamiento que la convierten en un ejemplo de cómo resolver distintas complejidades en un proyecto de vivienda colectiva.
Bolton Larraín Prieto Lorca, son los arquitectos que participaron del diseño de uno de los edificios emblemáticos de Viña.
El proyecto Siete Hermanas, perteneciente a la otrora Caja de Empleados Particulares EMPART, fue construido entre 1970 y 1979, este conjunto de departamentos de carácter social, sin serlo; en una ubicación poco convencional para la época, resultó ser una excelente respuesta arquitectónica.
Probablemente la desembocadura del estero Marga Marga sea una de las postales más representativas de Viña del Mar.
La conjunción de edificios emblemáticos y la sincronía de las palmeras coronando la llegada del estero al mar, crea un paisaje propio, que se pinta de colores todo el año.