Espacios Públicos
Lugares de encuentro
El "Ágora" se refiere a la plaza pública que servía como centro de la vida social, política y comercial de la ciudad.
Lugares de encuentro
El "Ágora" se refiere a la plaza pública que servía como centro de la vida social, política y comercial de la ciudad.
Miradores, Plazas, Puentes y Parques de la Región de Valparaíso
C° Artillería - Valparaíso
Ubicado a un costado del Museo de la Armada en Cerro Artillería, con su altura de 150 metros sobre el nivel del mar, contempla la ciudad desde 1911, cuando fue inaugurado.
El Paseo junto al Ascensor , originalmente construido para los estudiantes y personal de la antigua Escuela Naval, es uno de los más reconocidos de Valparaíso y conecta el plan de la ciudad con Avenida Gran Bretaña.
C° Cárcel - Valparaíso
Según antecedentes históricos, los restos más antiguos serían de 1810 aproximadamente. Originalmente construida como polvorín, posteriormente se uso para otros usos entre ellos para encarcelar prisioneros. Con el tiempo se construye la cárcel de Valparaíso y este recinto queda en medio de su perímetro.
La Calera
Los Hornos se encuentran a los pies del gran macizo que se eleva al sur de La Calera. Frente a la fábrica de Cemento Melón. Una coordenada lógica que se inicia en el año 1700 cuando los Jesuitas deciden explotar el mineral para la producción de cemento.
La Cruz
El puente peatonal que une la Cruz con la comunidad de Lo Rojas surge del intento por saltar el río que los lugareños han llevado a cabo por años frente a la barrera natural que el Aconcagua presenta.
Recreo - Viña del Mar
En septiembre de 1910 nace en Recreo la idea de construir una gran piscina sobre el rompe olas de este sector. Esta iniciativa se traduce a la realidad gracias a las ganas de dos emblemáticos vecinos como, Luis Barros Borgoño y el arquitecto Alfredo Azancot.
Recreo - Viña del Mar
Plaza Rubén Darío, lleva el nombre del poeta nicaragüense de fines del siglo XIX. El poeta visito la ciudad de Valparaíso y se mantuvo en ella un par de años sumándose al esplendor intelectual de la época de ahí al nombre de la plaza.
Esta se encuentra en el remate de una cuenca que nace arriba en el antiguo Parque de Playa Ancha y que baja por el cerro hasta el borde costero.